Se podría empezar hablando del Apple II, el ordenador que demostraría que la informática personal era posible (en la época en que fue lanzado, los ordenadores eran grandes mainframes o bien minicomputadores usados por empresas y grandes instituciones para complejos cálculos matemáticos), pasando por la etapa de los ordenadores de 8-bits, que supuso la entrada en el mundo de la informática para mucha gente (y que, aunque dependiendo de las zonas erapredominante uno u otro -con el Spectrum como vencedor en España-, el Commodore 64 se llevaría la palma, siendo el modelo de ordenador más vendido de la historia), el IBM-PC (del cual sería complicado hablar de un modelo concreto, ya que se convirtió en un estándar seguido por infinidad de fabricantes), y máquinas como el Amiga o el Atari ST que desarrollaron ordenadores multitarea con interfaz gráfica y enorme potencia de cálculo a unos precios asequibles (y con una calidad muy por encima de sus competidores), y llegando hasta el Asus EEE, cuyo peso en la historia ya se empieza a vislumbrar con el auge de un nuevo mercado, el de los netbooks a precios irrisorios.
Pero hoy nos vamos a centrar en un fabricante concreto, Apple, y en la gama de ordenadores que sigue comercializando actualmente (el Macintosh, ahora llamado "Mac" a secas), a pesar de que hizo otros ordenadores en el pasado. Apple siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología, y ha introducido en el mercado equipos realmente revolucionarios que establecieron un canon en años venideros para sus competidores. Ahora vamos a hablar de cuatro modelos de Macintosh que, por una u otra de las razones que comentábamos más arriba, se han hecho su huequecito en la historia.
Macintosh 128k (1984)

Ya desde este primer modelo, se asentó el diseño all-in-one que ha sido referente de la compañía, al igual que su modelo de promocionar productos anunciándolos a las masas justo en el momento en que son lanzados y no meses antes como muchas otras empresas (el Macintosh fue lanzado tan sólo dos días después de la emisión del anuncio). Contenía una pantalla monocroma de 9 pulgadas, 128 KB de memoria RAM y un procesador Morotola 68000 (usado en la mayoría de ordenadores de la época) a 8 Mhz. El ordenador podía ser transportado de un lado para otro, y aparte de ser el que inició la vida de estos equipos adorados por tantas personas, introdujo en el mercado doméstico una novedad, que ha sido uno de los grandes avances en la informática personal: la interfaz gráfica y el uso de ratón. Esto fue tomado directamente de Lisa, otro ordenador de la compañía, que se había desarrollado en base a ideas producidas en los laboratorios Xerox PARC y licenciadas por los mismos a Apple.
A partir del Macintosh, todos los ordenadores personales comenzaron a introducir entornos gráficos para su manejo (aunque en algunos casos notables, como el IBM-PC, tardó bastante tiempo en asentarse). Una curiosidad es que, debido a las limitaciones de memoria de la máquina (que aún así tenía el doble de procesador y de memoria a un precio inferior que el PC-Model 5150 lanzado por IBM tres años antes), el sistema no era multitarea, pudiendo estar trabajando sobre una única aplicación a la vez.
PowerBook 100 (1991)

El PowerBook incluía Macintosh System 7.0.1 (aunque también fue diseñada una versión especial del System 6, la 6.0.8L, que consumía mucha menos memoria que la 7), y soportaba hasta la versión 7.5.5, tras la cual se rediseñó el sistema operativo (que se renombró como Mac OS) para modernizarlo, y estableció las bases para las siguientes versiones hasta la llegada de Mac OS X.
En el año 2005, la revista Mobile PC lo nombró como el mejor aparato jamás diseñado. Un año después, PC World le concedió el décimo puesto en la lista de los mejores ordenadores de la historia.
iMac G3 (1998)

Fue, sin lugar a dudas, el ordenador con el que se introdujeron muchos rasgos identificativos de los Mac que han llegado hasta nuestros días.
MacBook (2006)

A pesar de que recientemente han sufrido un completo cambio de diseño, Apple sigue ofreciendo el MacBook blanco original a un precio reducido, lo que prueba el éxito que este modelo concreto sigue teniendo.
Y hasta aquí llega este artículo. Apple ha hecho muchos ordenadores en su historia que han pasado a la posteridad, pero reduciendo la lista a cuatro, creo que es justo que estos sean los elegidos. He tomado además a propósito dos portátiles y dos equipos de sobremesa, lo que ha hecho la elección aún más difícil, teniendo que dejar fuera muchos modelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario