viernes, 27 de noviembre de 2009
Google Wave
sábado, 3 de octubre de 2009
Demo del juego Machinarium ya disponible
Mientras esperamos a la salida del juego, Amanita, su compañía desarrolladora, ha subido una demo, tanto en versión Windows como Mac, del mismo:
Versión Windows
Versión Mac
Os dejo aquí un vídeo del juego para que os deleitéis con él:
lunes, 28 de septiembre de 2009
Documental "La tecnología de los 80"
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Mi habitación

En la primera balda se ven un par de portátiles. Uno es un PowerBook G3 WallStreet con Mac OS 8.6, y el otro un Acer cascadísimo (se le han roto las bisagras) que corre también Ubuntu 9.04.
Aquí una mejor perspectiva del Mac Mini y el EEE:
Y aquí una mesita móvil en la que tengo, junto a la TV, una Wii, uno de mis Commodore 64 con su Datassette y la unidad 1541-II, y el Amiga 500:
Los otros retroordenadores los tengo en el armario (otro C64, un Amstrad CPC y un ZX Spectrum +2A) o en el salón (un Apple IIc, un Macintosh Plus, y un Macintosh Color Classic). En el salón también tengo la XBox 360 y el PC que uso de Media Center (también con Ubuntu 9.04).
jueves, 13 de agosto de 2009
WriteRoom, el editor de texto sin distracciones

martes, 11 de agosto de 2009
Otro juego mío en la App Store

MonoTouch, desarrollo en C# para iPhone

sábado, 1 de agosto de 2009
Mis aplicaciones siguen escalando puestos en la App Store

miércoles, 29 de julio de 2009
"Muy Interesante" se convierte en la aplicación más descargada del momento
domingo, 26 de julio de 2009
Películas míticas de los 80
- En Busca del Arca Perdida (1980)
- E.T. (1982)
- Los Gremlins (1984)
- La Historia Interminable (1984)
- Karate Kid (1984)
- Los Cazafantasmas (1984)
- Lady Halcón (1985)
- Los Goonies (1985)
- Regreso al Futuro (1985)
- Dentro del Laberinto (1986)
- Esta Casa es una Ruina (1986)
- La Princesa Prometida (1987)
- Willow (1988)
- Bitelchús (1988)
- Cariño, he Encogido a los Niños (1989)
Dos aplicaciones desarrolladas por mí en la App Store

viernes, 24 de julio de 2009
Teaser de The Long Silence
Llego un poco tarde, pero hace unos días se publicó el teaser y la página oficial de otro juego para iPhone en el que estoy trabajando. Se llama The Long Silence, y el argumento del juego parte de una novela que Daniel González (el diseñador del juego) escribió hace un tiempo.
Está siendo desarrollando en colaboración entre Digital Lithium (mi empresa) y Future World Games (un equipo de desarrollo que nació de las cenizas de la desaparecida Arvirago). El juego lleva poco tiempo de desarrollo, pero estoy realmente contento con cómo van progresando las cosas. A medida que haya avances significativos, os pondré al tanto.
Aquí tenéis el teaser, directamente de YouTube:
martes, 14 de julio de 2009
Trailers de District 9
La calidad de la cámara del iPhone 3G S

sábado, 20 de junio de 2009
¡¡Por fin tengo un Apple IIc!!
Conseguido en eBay por 80€, y enviado desde Francia (por otros 60€ más), ya le he hecho un huequecito en el salón de mi casa. Ahora sólo me queda soldar bien el conector de vídeo y conseguir unos floppies con software para cacharrear. Pero sin duda, hoy he alcanzado uno de mis hitos como retrocoleccionista :D

miércoles, 20 de mayo de 2009
La magia de los clásicos

martes, 19 de mayo de 2009
Historia del Mac OS en YouTube
Está hecho por un usuario, mezclando partes de varios vídeos que ha ido encontrando, y dándole una coherencia temporal. Además, documenta también la aparición de Windows y NeXTSTEP.
Está dividido en cuatro partes. Al final de cada una, aparece la siguiente en los enlaces. Que lo disfrutéis:
martes, 24 de marzo de 2009
De compras en RetroMadrid
- DVD de El Capitán Sevilla Remake (éste es para PC).
- Insert Coins II, con su correspondiente BSO.
- Viaje al Centro de la Tierra, la revisión con 5 fases.
- La Corona Encantada, con su flamante dedicatoria de Azpiri :)
- Phantomas Saga Infinity.
- Mariano the Dragon in Capers in Cityland.
- I Need Speed.
- Cannon Bubble.
- Jinj.
- Betiled!
Para probar todo esto, también me he hecho con un Spectrum en eBay :) En breve habrá un post al respecto. Aquí tenéis captura de todo lo mencionado:

jueves, 12 de febrero de 2009
Bricolaje con el MagSafe
"Muy bien", me digo, "pues habrá que comprarse otro". La idea de gastarme 50€ en un cable ya me estaba estaba poniendo nervioso, pero es que ha sido entrar en la web de Apple y ver que realmente cuesta 89€, y me ha entrado la risa floja. Casi 100 eurazos en un puñetero adaptador, si, si, claro. El caso es que he cogido soldador, estaño, silicona y cinta aislante, y me he puesto a reparar el MagSafe que es que ha quedado mejor que nuevo, oiga.
En primer lugar, he cortado el cable a la altura donde estaba averiado. El problema que estaba muy cerca del transformador, así que no me quedaba mucho margen para hacer el empalme. He saneado el cable, lo he soldado con estaño y lo he envuelto bien en cinta aislante, asegurándome de formar una envoltura suficientemente rígida. Después de dar saltos de alegría por comprobar que funcionaba a la perfección, he puesto un buen pelotazo de silicona alrededor del cable, pegándolo al transformador, y lo he dejado secar 24 horas. Tras asegurarme de que la silicona estaba sólida, he forrado todo el molde con cinta aislante blanca.
Finalmente, todo ha quedado perfectamente rígido y resistente, espero que no se me vuelva a romper. Aquí tenéis el resultado:

martes, 10 de febrero de 2009
Mi nuevo y flamante Macintosh Plus
Había visto anteriormente otros Macs de este tipo, pero aunque eran algo más baratillos (éste lo he pillado por 100€ con los gastos de envío incluidos), no eran ni de lejos tan completos (muchos eran sólo el ordenador, sin cables ni nada). Éste me ha venido en su embalaje original, con sus discos de sistema originales, su ratón y su teclado, todo ello perfectísimamente cuidado.
La única pega: es un modelo alemán, y esa es la versión por lo tanto en la que me ha venido el sistema operativo. Me he bajado el Macintosh System 6.0.8 (que supongo que tire bien en este equipo). Mañana mismo lo copiaré a unos disquetes en la oficina (es que la disquetera que tengo en casa está estropeada), y copiaré unos discos también con algo más de miga (algún compilador de C o Pascal de los que comenta en la web de System 6 Heaven).
Ya os iré comentado qué tal partido le saco a esta maravilla. Aquí os dejo una fotico del cacharro en la mesa del salón :)

domingo, 1 de febrero de 2009
Welcome to Macintosh
Una cosa que me ha llamado la atención del documental, y que es totalmente cierta, es esa parte en la que los entrevistados comentan que la gente nunca se deshace de sus Macs viejos. Esto es algo que no es tan habitual para un usuario de PC, pero yo conservo todos mis Macs, y además he comprado en eBay algún Mac clásico simplemente por coleccionismo. Increíble la colección de Macs que tiene el tipo que sale en el documental :D
Podemos ver entrevistas a bastantes personajes, entre ellos Andy Hertzfeld (a quien admiro mucho después de haber leído su libro Revolution in the Valley), John Moltz (autor de la web Crazy Apple Rumors), Guy Kawasaki (quién fue uno de los financiadores de la campaña del primer Macintosh, y evangelista de software de Apple), Leander Kahney (autor del libro The Cult of Mac) o Jim Reekes (trabajo durante varios años en Apple, y creó entre otras cosas el sonido de arranque del Mac, aunque en el documental me ha parecido un listillo amargado, supongo que le despidieron de la compañía).
Podéis haceros con el documental en su página web, y os pongo aquí el trailer del mismo:
sábado, 31 de enero de 2009
Triumph of the Nerds
sábado, 24 de enero de 2009
25 Aniversario del Mac

Aprovecho esta fecha para resucitar un poco el blog. Hoy, 24 de enero, se cumplen 25 años desde el lanzamiento del primer Macintosh, aquel ordenador que con un procesador Motorola 68000 y 128k de RAM, tuvo el honor de ser el primer ordenador personal con interfaz gráfica manejada por ratón (el Lisa, también de Apple, fue lanzado anteriormente, pero no se consideraba un ordenador personal si no más bien orientado a las empresas).
A pesar de una etapa en la que la compañía perdió el rumbo (a mediados de los 90), Apple siempre ha sido un símbolo de innovación, y un referente a la hora de lanzar productos atrevidos con una impronta de la compañía muy marcada. Desde el primer Macintosh hasta el actual MacBook Air, Apple ha ofrecido un buen número de productos inolvidables y únicos.
Y si queréis conocer más detalles sobre los primeros años del Mac, no dudeis en visitar la web folklore.org